Cómo hacer tus propias uñas de color gelatina – SusanSay
DIY jelly nails, professional salon training | Susansay

Cómo hacer tus propias uñas de color gelatina

Cómo hacer tus propias uñas de gelatina

Todas hemos visto esas preciosas, brillantes y semitranslúcidas uñas de gelatina que adornan las yemas de los dedos de famosas e influencers en redes sociales y nos hemos preguntado si es posible crear un look similar desde la comodidad de nuestras casas. Si tienes esmalte de uñas (cuanto más brillante, mejor) y un bote de top coat, puedes hacerte las uñas de gelatina tú misma. Puedes hacerlas en uñas postizas o naturales, con esmalte normal o de gel. ¡Lucirás este look en un abrir y cerrar de ojos!

Si usas esmalte de gel, aplica una capa base de gel y sécala bajo luz UV de 30 a 60 segundos.

Las capas base, tanto de gel como normales, ayudan a que el esmalte de color se adhiera mucho mejor a tus uñas. Tu look durará más, ¡así que no te saltes este paso!

Procura mantener la capa base alejada de las puntas de los dedos para que no toque la piel. Es más probable que se levante y se desprenda si toca la piel.

Si usas esmalte de gel, también debes aplicar una capa protectora en las uñas, es decir, aplicar con cuidado la capa base en la punta de cada una.

Mezcla unas gotas de top coat transparente con esmalte de color para crear un esmalte gelatinoso. Usa unas gotas de top coat normal en lugar de uno de secado rápido para que los colores se mezclen más fácilmente. Agrega una gota de esmalte crema opaco para que el color final sea más vibrante. Agrega más esmalte de color si deseas un color más intenso o brillante.

Mezclar los esmaltes transparentes con los de color hace que el esmalte de color sea semitransparente.

Puedes comprar esmaltes especiales llamados “colores para tinte” o “esmaltes gelatinosos” que no necesitan mezclarse con el esmalte transparente.

Si te haces uñas de gel, usa esmaltes de gel para este proceso.

Pinta cada uña con el esmalte mezclado. Dependiendo de qué tan translúcidas quieras que sean tus uñas, puedes aplicar solo una capa de esmalte; para un tono un poco más brillante, considera aplicar dos o tres capas. Evita que el esmalte entre en contacto con la piel para lograr una manicura en casa de aspecto más profesional.

Si usas uñas acrílicas largas, también puedes pintar la parte inferior para añadir un toque extra de color.

Cura el esmalte entre cada capa si usas esmalte en gel. Generalmente, seca las uñas de 30 segundos a 2 minutos entre cada capa de esmalte. Si te cae esmalte en la piel, retíralo con cuidado antes de curar las uñas para que no se pegue en los dedos.

Si usas esmalte de uñas normal, espera unos minutos entre cada capa para que se seque antes de aplicar otra. Si no esperas a que se seque cada capa, el esmalte se correrá y se verá irregular.

Aplica una capa superior para proteger tus uñas de gel. Si usas esmalte de gel, aplica una capa superior de gel y vuelve a curar las uñas. Finalmente, aplica una capa protectora transparente si usas esmalte de uñas normal sin gel.

Si te haces uñas de gel, limpia cada uña con un algodón empapado en alcohol al 91 % después de curarlas para eliminar la pegajosidad.

El arte de uñas es libre de mentes, no te limites. Deja volar tus ideas.

Sorry, the comment form is closed at this time.